Llevo tiempo queriendo resolver el bajo rendimiento del spi asimétrico en popa cerrada. Bueno, realmente, más que bajo rendimiento, la expresión correcta sería nulo rendimiento. ¿Cual es la solución? Fácil: el tangón. ¿Cómo colocarlo? Esa pregunta ya no es tan fácil de responder. Explicaré aquí cual ha sido mi experiencia. Espero que a alguien le sirva de algo.
Continuar leyendo “Spi asimétrico en popa cerrada”Un concepto: barcopijo.com
Una de las cosas que más odio de ir con gente “novata” o no habitual en el barco es tener todos los cabos, escotas, drizas, etc. de color negro. La verdad es que como concepto estético es muy chulo, pero cuando a un profano le dices: “caza escota del génova” o “tensa un poco más la driza de la mayor” y todos los cabos a bordo son iguales, me suele mirar con cara de: “¿Cual? ¿El negro?”. Continuar leyendo “Un concepto: barcopijo.com”
Fin de semana completito – XV Regata de Cruceros de Portonovo (y II)
Continuar leyendo “Fin de semana completito – XV Regata de Cruceros de Portonovo (y II)”
I Regata Combarro Cruising Sails – Del desastre total al bronce.
Los dos pasados fines de semana se celebró la primera edición de la Combarro Cruising Sails en la que el Peregrina y su tripulación participó con la ilusión y el entusiasmo de costumbre. La creación de esta nueva regata me parece tremendamente acertada, pues desde la Interclubes, finalizada en abril, sólo hay en el calendario las Guardamarina y Almirante Rodríguez Toubes en Mayo, quedando huerfano de regatas el mes de Junio, uno de los mejores meses para navegar del calendario. Continuar leyendo “I Regata Combarro Cruising Sails – Del desastre total al bronce.”
5ª Etapa de la III Regata Interclubes Ría de Pontevedra
Una de las cosas que más me gusta del barco es participar en las regatas de club, y esto es por un simple motivo: el practicante de otros deportes, como el corredor, el ciclista, etc. puede competir contra si mismo, pero el que practica la vela no, porque las condiciones meteorológicas en las que realiza un recorrido, son claves para el resultado obtenido haciendo el mismo, por lo tanto, uno no puede competir contra si mismo realizando el mismo recorrido a vela como el corredor, pues las condiciones de mar y viento no son exactamente iguales.
El pasado sábado 18 de Marzo se celebró la 5ª Etapa de la III Regata Interclubes Ría de Pontevedra en la que el Peregrina participó haciendo un discreto papel, debido sobretodo a no saber llevar el asimétrico correctamente. A partir de los datos proporcionados por la aplicación Estela he confeccionado una pequeña aplicación que genera un trazo sobre google maps, con las líneas de salida, meta y recorrido, marcando en verde claro los intervalos de mayor velocidad y en verde oscuro los de menor velocidad. Ya se que aún queda bastante por mejorar, pero por ahora lo que dicha aplicación genera es esto:
de la salida a las 14:35 a la entrada en meta.
Para empezar, por primera vez desde que el barco volvió al agua, no hice caso a Jandro y no salimos por donde él dijo que había que salir, es decir por el lado de la boya. Si revisamos la zona de la salida, vemos que el bocinazo de salida nos cogió algo lejos de la línea, y muy lejos de la boya, que era el punto ideal desde el que salir. En la siguiente imagen vemos los datos del barco en el momento de cruzar la línea de salida, y vemos que la cruzamos a las 13:39 pasadas, es decir, que sólo en la salida perdimos cuatro minutos y medio. Este es un tema importante en el que mejorar, pues como se puede ver en la clasificación, sólo con haber perdido 30 segundos menos, hubiésemos acabado en tercera posición.
El primer bordo, que era desde la salida a la torreta de La Mourisca fue nuestro mejor bordo, se puede ver en la tabla de tiempos, en la que he incluido a los barcos Mini-23 pues el Peregrina es también un Mini-23. Durante este primer bordo intentamos por activa y por pasiva pasar el Trusky, al principio siempre por barlovento, pero cuando parecía que podíamos meterles la proa por su estribor, nos cerraba el paso muy inteligentemente. Tras varios intentos, y ya en un momento de desesperación, lo intentamos por sotavento justo en el momento que nos cogían de proa las olas de un mercante que había entrado en la ría; en ese momento se nos fue definitivamente para no volver a tenerlo a tiro hasta llegados a la baliza de Morrazán tras el segundo bordo.
La verdad es que llegar a la Mourisca por delante de barcos modernos como Troscado o Last Kiss fue una pasada, la sensación a bordo del barco era de emoción, pues no era una situación normal. Supongo que ambos cometieron errores, entre ellos el de abrirse para pasar la torreta de la Mourisca antes de tiempo.
El bordo del spi fue frustrante, todos los barcos se nos fueron, especialmente el Cassandra, que una vez más se demuestra que en la categoría, con vientos portantes es invencible para el Peregrina. De todas maneras cometimos errores en la subida del spi: lo quisimos subir por la banda equivocada, lo que nos hizo perder en mi opinión casi un minuto, y el trimado no fue el correcto hasta prácticamente virar hacia Morrazán a mitad del bordo. Supongo que habrá que practicar un poquito para en futuras pruebas hacerlo mejor, porque de haberlo hecho bien, creo que los tiempos de paso por Morrazán en comparación con los Mini-23 hubiese sido mucho mejor para nosotros.
Finalmente el último bordo nos permitió recortar distancia al Taita, cosa que me parece extraña, y fue una pasada salir de Morrazán pegados a Trusky y Last Kiss compitiendo con ellos de tú a tú. Me gustaría ver las clasificaciones finales de todos los barcos aplicando certificados ORC, pero tampoco es un trabajo que esté dispuesto a hacer, al menos ahora mismo.
Nota: En las tablas de clasificaciones a continuación no aparecen los tiempos del Cassandra en los pasos de La Mourisca y de Morrazán porque como siempre que no voy yo con ellos (ji ji ji), la aplicación Estela se les apaga al cabo de un rato de empezar a transmitir.
Hay que practicar más
Cuanto me queda por aprender…
Lo mejor del video: “please go on your boat and experiment…”. ¡¡¡He hecho eso, y he hecho el ridículo!!!
Hay que perseverar Carliños.