Retomando proyectos pasados
Hay veces en las que por una extraña conjunción de motivos, a esto ahora los pedantes le llaman sinergias, uno retoma viejos proyectos olvidados. El “sector portera” de los lectores de este blog querrán saber acerca de los motivos, pero no les voy a decir gran cosa acerca de eso; símplemente, a veces suceden cosas que por alguna extraña razón te resucitan la motivación para hacer algunas otras, y esto combinado con unas terceras, como por ejemplo la participación en una regata el pasado sábado hacen el resto. El “sector portera” del blog no creo que se entere de nada ya que tampoco pretendía contarles nada.
Allá por los meses de Febrero-Marzo, comencé mi enésimo proyecto inacabado: una Aplicación de seguimiento de regatas de Club. Ya entonces avisé de que la probabilidad de no acabarlo era del 99% pero ahora, que es invierno de nuevo y puedo dedicarle tiempo al blog del barco también lo tengo para ella.
Una cosa que acabo de resolver mientras escribía este artículo es el nombre que le voy a dar. Inicialmente, siguiendo las indicaciones de Faemino y Cansado respecto a los Rayos López (min 3:00-5:00), había pensado en un nombre molón, con dos o tres palabras en inglés unidas o así y había pensado llamarla sailTracker, sailRaceTrack, pero he decidido no hacerlo y buscar un nombre bien hortera, osea, en lugar de poner un nombre hortera en inglés, lo pondré en castellano, y hortera con ganas: Regatón. Mola ¿eh? Me voy a cubrir de gloria, lo se, pero siempre podré decir si alguien la critica: “Tío, pero si se llama Regatón, ¿qué carallo esperabas?”. Me estoy desviando del tema.
He retomado el proyecto sí, pero he decidido modificar algunas de las premisas iniciales. Como en estas cosas funciono a base de arreones, por ahora, con conseguir almacenar los recorridos de las embarcaciones me conformo. Además he decidido que por simplicidad no voy a utilizar un webservice para recoger los datos en el servidor, sino que lo que voy a hacer una llamada http normal y corriente a un servidor con un script php en la que se le envíe un “chorizo” de números y letras con la información de la posición encriptada mediante algoritmo AES. Toda la parte del servidor la tengo lista, al menos la de recoger la información, ahora me falta añadirle información de control para garantizar que una posición pertenece efectivamente a una embarcación determinada. Supongo que tendré que creear un sistema de identificación del usuario de la aplicación de manera que al conectarse se genere un código secreto que se almacenará a ambos lados de la conexión (servidor y teléfono/tablet) y que será comprobado en cada envío de posición).
Las dos imágenes del artículo muestran lo que hay por ahora, aunque con el feo nombre original: el icono de la aplicación instalada, y la aplicación abierta, y que efectivamente, no es demasiado espectacular, pero es lo que hay, ya irá mejorando con el tiempo. Paciencia.
Aplicación de seguimiento de regatas

Mejorando el mapa
Aplicación seguimiento de Regatas: El recorrido
Repaso de matemáticas
Si alguien quiere profundizar en el tema, le recomiendo las siguientes páginas: