Mi barco le cuesta dinero al contribuyente

Eso de que “Mi barco te cuesta dinero” puede parecer algo exagerado, pero no, es así. Me explicaré:

Cuando tienes un barco pequeño y lo subes para limpiar el casco y darle patente, a parte de lo que te puedan cobrar en tu puerto por los servicios de grúa, hidrolimpiadora, patente, etc, hay una tasa por ocupación del terreno portuario que en mi caso cobra Portos de Galicia.

En mi caso, esa tasa es pequeña, es una de las ventajas de tener un barco pequeño: barco pequeño, problemas pequeños, barco grande problemas grandes. El importe total de la tasa es de 1,48 EUR IVA incluido (1,22 EUR + 0,26 EUR) por una estancia de 2 días ocupando 6,67 x 2,22 metros.

Hoy me ha llegado una carta por correo certificado con la factura por esos 1,48 EUR e indicando que el pago se hará a través de la cuenta en la que tengo domiciliado los pagos a Portos de Galicia. Algo me ha chirriado en el momento de ver la carta y he consultado las tarifas de Correos para las cartas certificadas. En su PDF de tarifas, como mínimo serían 4,55 EUR, osea, que mi subida del barco al sufrido contribuyente le ha costado unos 3 euros.

Para colmo, la carta no es más que un “Aviso de cargo de la liquidación domiciliada”. Nótese en la presencia de la palabra “domiciliada”. ¿No sería más sencillo símplemente realizar el cargo con un concepto del mismo bien claro para que lo pueda ver en mi extracto del banco?

Resumen: mi barco te cuesta dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + 1 =