XXI Regata de Navidad de Aguete

Una de las regatas que más me gustan del año es la Regata de Navidad de Aguete, que ya va por su XXI edición. Tras la compra por parte de Ángel del Mou, y el fichaje por el mismo de Jandro, este año ha sido un año de renovación de la tripulación con nuevas incorporaciones como Pope, Emilio, o los ocasionales Juan o Sabela, siendo para varios de ellos la primera vez en regata; en mi caso, ya no sé en cuantas habré participado, tanto en el Cassandra como en el Peregrina, pero unas cuantas, de hecho aún recuerdo aquella efímera victoria en 2013 en la recién creada categoría Sub-23.

Este año la regata constaba de cuatro pruebas, ¡casi una Inteclubes!, cosa que en principio beneficia a los barcos más constantes a la hora de presentarse en la línea de salida y acabar el recorrido, cosa que íbamos a hacer seguro; por desgracia, la mala noticia fue que sólo nos apuntamos tres embarcaciones, lo cual hacía que en la categoría sólo habría premio para el primero: razón de más para ponerse las pilas.

Primera etapa

En la primera de las pruebas no lo hicimos mal, de hecho, llegamos a la primera virada por detrás del máximo rival, que era el Cassandra, aunque a muy poca distancia, pero en el tramo de viento portante, nos dieron el repaso habitual, y es que la eslora de flotación es un cruel adversario. Mientras, el Atxurri, con el casco muy sucio no era capaz de llegar a la primera baliza y se retiraba.

  • Clasificación tras 2 pruebas:
    • Cassandra: 1
    • Peregrina: 2
    • Atxurri: 4

Segunda etapa

La segunda prueba fue un match race, pues el Atxurri no pudo acudir a la cita. Llegamos a la primera baliza, situada cerca de Area de Agra, con ventaja sobre el Cassandra, y en el tramo de portante hacia Tambo tomamos una mala decisión: permanecer en el margen norte cerca de la costa, mientras el Cassandra, acertadamente, se iba al medio de la ría. Esta es una lección para aprender: con vientos de componente oeste, a la altura de Raxó y hasta Tambo, en el margen norte, el viento se convierte en inestable y muy variable por culpa de la orografía del Festiñazo. Llegamos ya por detrás a Tambo donde tampoco hicimos una maniobra perfecta, por detrás, y a pesar de que algo recuperamos hasta la meta, llegamos por detrás.

  • Clasificación tras 2 pruebas:
    • Cassandra: 1 ( 1+ 1 )
    • Peregrina: 4 ( 2 + 2 )
    • Atxurri: 8 ( 4 + 4 )

La tercera etapa podría haber dado la vuelta a la situación por completo. Estába tan emocionado por ir por delante que ni me di cuenta de la infracción cometida por el Cassandra y no presentamos la protesta correspondiente que nos hubiese puesto en cabeza de la regata.

Llegamos a la línea de salida con el tiempo justo, pues de camino a Aguete estuvimos haciendo probaturas con el tangón para ver si podíamos montar el aparejo para llevar la vela al centro de crujía y así poder aprovechar mejor el viento cuando viniera de popa cerrada. Llegamos a la salida y escuchamos de casualidad el recorrido a hacer, y si bien, escuché que había que dejar la baliza de desmarque a estribor, no estaba seguro al 100%.

Tercera etapa

Camino de la baliza, vimos como el Atxurri, que iba como un cohete, tras haber limpiado su casco, rompía el estay y se retiraba. El viento subía bastante, y el barco se hacía difícil de gobernar, por lo que pusimos un rizo. Nos costó porque la vela, al ser adaptada de otro barco, no riza bien. Llegando a la baliza, vimos que el Cassandra la pasaba por babor, lo que hizo que me entraran dudas. Le pedía a Juan que contactara por radio con el comité, quien nos dijo que era por estribor. Eso nos puso en cabeza, pues el Cassandra tenía que dar la vuelta y volver a tomar la baliza. Aquí es donde hicieron la trampa, pues símplemente volvieron sobre sus pasos, en lugar de volver sobre sus pasos y tomar la baliza correctamente. Lamentablemente, estaba tan emocionado por liderar la prueba, no me percaté.

Seguimos la prueba perdiendo poco a poco ventaja camino de Tambo. Llegamos allí con muy poca, pero el siguiente bordo, con un trabajo perfecto de la tripulación y algún error del Cassandra nos llevó a la meta muy por delante del rival, permitiendonos así ganar la prueba, cosa que me hizo tremendamente feliz.

  • Clasificación tras 3 pruebas:
    • Cassandra: 4 ( 1 + 1 + 2 )
    • Peregrina: 5 ( 2 + 2 + 1 )
    • Atxurri: 12 ( 4 + 4 + 4 )

Epílogo

De haber presentado una protesta, la cosa hubiese cambiado mucho, pues el Cassandra hubiese sido descalificado, y la clasificación hubiese quedado así:

  • Clasificación tras 3 pruebas si se hubiese protestado:
    • Peregrina: 5 ( 2 + 2 + 1 )
    • Cassandra: 6 ( 1 + 1 + 4 )
    • Atxurri: 12 ( 4 + 4 + 4 )

La cuarta prueba finalmente no se celebró en la categoría, pues las inclemencias del tiempo hacía poco aconsejable salir del puerto. Los tres barcos convinimos en no hacerlo. Fue una buena ocasión para haber ganado una regata. Eso sí, de haber protestado en la tercera prueba, dudo que un Cassandra en 2ª posición se hubiese quedado en puerto. Como enseñan bien a la hora de sacar e título de patrón: “si dudas en salir, es que no deberías salir”.

Se pueden ver las etapas en los siguientes enlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + dos =