En el dique seco = obras

De nuevo en el dique seco

De nuevo me encuentro en el dique seco, y esta vez por problemas de salud no planificados. La verdad es que quizá tenga que replantearme el tema de las regatas. No es que me plantee dejar de acudir a las mismas, pero seguramente sí participe con menor intensidad. Se que no se me echaría demasiado de menos, pues como ya he dicho muchas veces el Peregrina no es un barco competitivo, pero yo sí que lo echaría mucho de menos: el ambiente que se respira en ellas, la posibilidad de conocer y relacionarme con más gente que ama el mar y el deporte de la vela… En fin, tampoco quiero ponerme demasiado filosófico.

Repaso de tareas pendientes

De un artículo anterior, rescato la lista de tareas que me marcaba como pendientes

  • Mesa exterior: Me van a hacer una tabla nueva, pero hasta después de semana santa están a tope de trabajo.
  • Mesa Interior: Iba a llevarla a la carpintería, pero la reparación de la bisagra es probable que la haga yo. Sólo necesito algo de masilla de poliester y tornilos nuevos, esta vez de inox.
  • Colchonetas: No he hecho nada,
  • Marcos de las ventanas: Pendiente de sacar un calco en papel con un carboncillo para llevarlo a la carpintería.
  • Cortinas: Su colocación está pendientes de los marcos de las ventanas, pero seguramente mañana vaya a medir para saber el tamaño que deben tener y poder buscar un sistema para las mismas.

Nuevas tareas

  • Nuevo cuadro de luces: El panel de luces del barco está en un sitio bastante incomodo y está destrozado. Me he planteado moverlo. Mi idea es colocarlo junto a la radio, en una de las guanteras de babor del barco. He diseñado la placa que se ve en la fotografía que encabeza el artículo, y he comprado los mecanismos necesarios. La placa la he encargado en inox para que la corten al láser y la trataré con una imprimación epoxi que luego lacaré. La verdad es que la placa cortada en inox 316 de 3 mm de grosor ha sido más barata de lo que pensaba, menos de 25 EUR, y los mecanismos necesarios: portafusibles, interruptores estancos, voltímetro, etc no llegaron a los 50 EUR. Supongo que el montaje me tendrá entretenido unos días.
  • Patente: Ya hace un año y medio que el barco fue al agua, por lo que empieza a urgir ya sacarlo y darle patente. Como por ahora no puedo hacerlo, tendrá que esperar, una vez superados los problemas de salud, cosa que espero que sea para Abril, será una tarea prioritaria.

En resumen: a pesar de no poder navegar, el barco me mantiene la mente ocupada en mi convalecencia. A ver si la aprovecho para darle un buen empujón a todas estas cosas que puedo hacer en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 11 =