Fin de semana completito – XV Regata de Cruceros de Portonovo (y II)
El segundo día de la regata, contábamos con la mayor reparada, y para sorpresa de más de uno, nos presentamos en la línea de salida, que se hizo con sun retraso de casi una hora.
La salida fue un auténtico estrés, para muestra un botón:
A los pocos segundos de la salida nos encontrábamos en un mar de viento sucio, es lo que tiene no andar mucho, así que decidimos virar y abrirnos para coger la boya de desmarque con comodidad. La decisión resultó acertada, pues llegamos muy poquito por detrás del Cassandra, y por delante del Atxurri. Tras el desmarque la ceñida hasta la Mourisca fue muy reñida. Conseguimos mantener al Cassandra a tiro de piedra, pero no conseguimos despegarnos del Atxurri.
Llegados a la baliza de la Mourisca, tras separarnos de la torreta, izamos el spi, quizá la mejor izada de spi que hemos hecho nunca, cosa que es gratificante, pues se nota que poco a poco vamos aprendiendo. En cuanto izamos el spi dejamos al Atxurri atrás, y es que ellos, al no disponer de tangón, no lo pueden usar. Inicialmente tomamos rumbo hacia Lapamán, pero al ver que en dicho bordo el Cassandra se nos iba, decidimos apostar por hacer “algo diferente”, así que nos metimos hacia el medio de la ría. Mantuvimos una velocidad media de algo más de 5 nudos, lo que fue insuficiente, ya que sólo el que el Cassandra se metiera en un pozo sin viento junto a Aguete nos permitió acercarnos a ellos, aunque no lo suficiente. En los bordos de vuelta, ya más relajados, hubo tiempo para grabar algún vídeo y tomarselo con algo de humor.
Finalmente entramos cuartos en meta en una llegada grandiosamente apoteosica que quedará para los anales de la historia, como son siempre las llegadas en meta del Peregrina por otro lado.
En resumen, fue un magnífico fin de semana de regatas, con un tiempo y viento ideal para ellas. Ahora en la proa dos nuevos retos, uno de ellos en el JOD 35 Marara IV patroneado por Javier Montenegro en la Regata Conde de Gondomar, y otro en el Peregrina, la Regata de Cruceros de Aguete, que por primera vez en su historia incluye categoría para barcos clásicos y veteranos.