Nuevos pantalanes del puerto de Sanxenxo
Recientemente se ha reavivado la polémica por la ampliación de los pantalanes en el puerto Juan Carlos I de Sanxenxo, y es que desde hace pocos días las obras están de nuevo en marcha tras la ampliación del plazo para su ejecución hasta finales de abril, y la denegación de la suspensión cautelar de las mismas por parte del juzgado.
- SOS Panadeira adopta un enemigo único: el enemigo son esos ricos que quieren quedarse con las playas o destrozarlas en su propio beneficio. (Principio de simplificación), en dicho enemigo se reúne a todos los actores involucrados con opinión contraria a la defendida por SOS Panadeira: Club Náutico de Sanxenxo, personificado en la figura de Pedro Campos, Portos de Galicia, la Xunta… (Principio del método de contagio).
- Para SOS Panadeira cualquier noticia que se produzca, por nimia que sea se exagera hasta convertirla en una amenaza grave, como por ejemplo: las quejas por la altura del vallado de las obras, la presencia de un empleado del Club sin casco dentro de las mismas… (Principio de la exageración y desfiguración)
- Se transmite un mensaje claro y sencillo que todos puedan entender: “Quieren cargarse las playas”. (Principio de la vulgarización) y se repiten hasta la saciedad las consignas: “Contaminan las playas”, “Quieren privatizar el litoral”, “Esto es sólo para unos pocos ricos”… (Principio de orquestación).
- Respecto a la manifestación del pasado 25 de Enero, SOS Panadeira habla de más de 200 asistentes, pongamos que son 299, seamos generosos con la estadística, esto supone un 8% de la población de la parroquia de Padriñan (Aldariz, Carabuxeira, Florida, Fontoira, Laxe, Miraflores, Padriñan, Palacios, Reis, Sanxenxo, Seixal, Seixalbo, Vinquiño), y un 2% del total de ayuntamiento, en estos porcentajes no se tiene en cuenta a todos los que tienen algún interés en el pueblo, como son todos los propietarios de inmuebles en el ayuntamiento, que si bien no son residentes sí pagan IBI y servicios como los demás y pueden estar interesados o no en dicha obra pues pueden pensar que les beneficia o no la obra. Esto podría incrementar dicho porcentaje, pero mi impresión es que si lo hace o no, a los miembros más activos de SOS Panadeira poco les importa, pues sólo pretenden crear una falsa impresión de unanimidad (Principio de la unanimidad).
- La colocación de nuevos pantalanes entre el estrecho espejo de agua existente entre los ya instalados y las playas urbanas de Los Barcos y Panadeira supondrá una merma importante del espacio para el baño, así como de la calidad de las aguas y de la seguridad de los bañistas.
- Esos nuevos pantalanes, con sus brazos principales, sus fingers y los espacios reservados para las maniobras de los barcos, solo ofrecen beneficios privados a una empresa privada, a costa del deterioro irreversible de bienes de carácter público e interés social, con el consiguiente perjuicio para todos los vecinos.
- Los vecinos que constituyen esta plataforma no se creen las manifestaciones públicas de Portos de Galicia de que la obra cumple todos los requisitos, pues es imposible que cuente con un informe favorable de impacto ambiental, dadas las gravísimas consecuencias que la misma acarrea.
La realidad es que sí existe un informe según el Concello, pero no dice lo que SOS Panadeira pretende decir. El informe habla de un incremento en la turbiedad de las aguas durante las obras, pero esto no es permanente. Por otro lado, habla de contaminación por mercurio, cosa que me parece insostenible en un puerto donde ya hay más de 500 embarcaciones, entre recreo, pesca y fondeos, atracadas. Si la entrada de un 15% más de embarcaciones, supone la contaminación por mercurio de las playas afectadas, quizá estas debieran estar cerradas ya por el mismo motivo. Dado que esto no es así, llegamos a un absurdo, por lo que debemos desechar la premisa, osea, que no hay contaminación por mercurio. Otro argumento más que no tiene validez.
- Asimismo, estos vecinos constituyentes no confían en absoluto en que los políticos locales en general muevan un dedo para evitar este despropósito, dada la absoluta pasividad demostrada hasta el momento.
Nota: no he querido añadir “pantallazos” de las auténticas barrabasadas que he llegado a leer en la página de Facebook de SOS Panadeira por mantener un mínimo de buen gusto, pero no dudaré en usarlos ante cualquier ataque a base de mentiras o informaciones no contrastadas o contrastables. Por último, aviso que no voy a permitir nada similar en mi blog. Todos aquellos comentarios que se alejen de lo que yo considero buena educación y buenas formas serán automáticamente eliminados.
Liberdade de expresión? si, sempre que sexa a propia.
Saúdos. Diana
Diana, la libertad de expresión nada tiene que ver con la buena educación, que es lo mínimo que pido para no eliminar un comentario; no confundas la libertad de expresión con la opinión, la primera es igual para todos con un límite, que es el de la buena educación.
Sobran puntos de amarre en el actual puerto deportivo de Sanxenxo, eso lo primero.
Crear una infraestructura en dominio público por parte de una entidad privada me parece una verdadera aberración, pues de ese servicio solo se beneficiarán los propietarios de embarcaciones de recreo.
Al final, en lugar de que impere la lógica, parece que esto es una guerra entre Pedro Campos contra el pueblo. (Que probablemente acabe ganando, como ya hizo con su chalet particular a pie de playa que remata con una puerta encima de esta, aunque esto ya es otro tema)
Dejemos las cosas como están.
Fdo. Juan José Varela
El que sobren o no plazas de amarre en el los pantalanes de Nauta del puerto de Sanxenxo es irrelevante. Se ha pedido una concesión a Portos y Portos la ha concedido. Si alguien cree que esa concesión no se ajusta a derecho que vaya al juzgado.
Me parece fenomenal que este tipo de obras te parezcan una aberración, pero es algo que se ajusta a derecho y está contemplado por la Ley. Por otro lado está a quien beneficia, y no solo es a los usuarios, hay muchas empresas que viven de la náutica de recreo, por ejemplo, en el sector trabajan más de 100.000 personas directa o indirectamente en toda España. (Fuente: http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/386/Alejandro%20Landaluce.pdf) Por otro lado, la existencia de este nuevo pantalán eliminará los fondeos y habrá un control de las embarcaciones en el puerto, permitiendo identificar a posibles causantes de daños y contaminación, cosa que ahora es imposible; esto te guste o no redunda en un beneficio para todos.
Las guerras que el Sr. Campos pueda tener con cualquiera son problema suyo y de ese cualquiera, me tienen absolutamente sin cuidado y no tienen que ver, ni con el objeto de este artículo, ni con el de este blog.
Soy contrario a este 'proyecto' y te voy a explicar cual es mi 'principio' ya que veo que te gusta utilizar la palabra.
Mi princio (como el de bastante más gente seguro) es el posiblemente irrelevante para ti principio de respeto a nuestros espacios naturales, que muy pocos nos quedan ya en el casco urbano, de el cariño a nuestro pasado y de pensar que existen cosas más importantes que el beneficio económico de algunos (migajas para otros ) que se puede sacar de esto.
Me la traen floja (y perdona por el ordinario léxico) los operarios sin casco y la altura de las vallas, pero no ver delante de esas playas, por no decir encima, los barcos, pantalanes y demas parafernalia, no lo quiero y muchos no lo queremos y por eso debemos defender lo ya poco que nos queda.
Supongo que otros han dado por subastado este pueblo desde hace años y como colofón ese puerto deportivo que el Sr.Telmo Martin dejó construir con no pocas ilegalidades (aunque como sabemos dependiendo de con quien/es trate la justicia la importancia de cumplir las leyes tiene diferentes baremos)
Es curioso el que quienes defienden que este proyecto es algo bueno y hasta bonito e inocuo oiga! (vamos, que parece que los pantalanes y barcos van a ser virtuales y no estar alli…) sean gente en su mayor parte interesada económicamente en esto (trabajadores que siguen la voz de su amo e interesados en una plaza de amarre nueva incluidos por desgracia…).
Por supuesto, mención aparte para nuestro concello y su doble moral en todo este asunto con su supuesta contraria al proyecto y su absoluta pasividad despues ante el curso de los acontecimientos y que decir en cuanto a los grupos de la oposición que parecen adormilados ante este asunto y pienso que debieran dejar más clara su postura sobre el mismo (Ojalá muchos ciudadanos tomen buena nota de esto para las próximas municipales) yo personalmente, de presentarse votaría a un chimpancé como opción más coherente.
No soy miembro de SOS Panadeira como tal y ni siquiera estoy de momento en ninguno de sus perfiles en las redes sociales pero hay una cosa que tengo clara:
LAS PLAYAS SON DEL PUEBLO DE SANXENXO Y NADIE MAS DEBERIA DECIDIR SOBRE ELLAS!
Yo no tengo interés ninguno en esos pantalanes, no tengo intención de comprar ni alquilar plaza alguna, y estoy a favor del pantalán ya que se eliminan los fondeos y se ordena la zona.
El segundo brazo del pantalán reconozco que me parecía excesivo, pero al eliminarse no veo motivo alguno por el que no se deba o pueda llevar a cabo.
Falso: CE, Artículo 132, punto 2: Son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y, en todo caso, la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental.
espacios de dominio PUBLICO! Ja, ja contra los que atentan empresas privadas!! Gracias por la aclaración burocratica amigo! Me das mucho mas la razón cuando pienso en que todo esto es injusto (cuando menos moralmente)
La Ley permite la enajenación de estos bienes de dominio público de distintas maneras y por distintos motivos, uno de ellos en concesiones a particulares o empresas; trataré de ser didáctico con un ejemplo sencillo de entender: la instalación de una terraza por parte de una cafetería en la calle; una cafetería es una empresa privada, la calle es un bien de dominio público. La cafetería paga una tasa, si así se le requiere, por la utilización de ese bien de dominio público y el estado, a través de la administración correspondiente, en este caso el ayuntamiento le concede el uso privativo de ese bien de dominio público, ya que dicha empresa ofrece un servicio a la comunidad por el que evidentemente obtiene un lucro. Fácil de entender ¿no? Pues el caso de los pantalanes de Sanxenxo es el mismo.
Olé!! que bien le vendría algún que otro viandante leerse esto, ya que no solo expresa una parte si no ambas… de esta manera se podría ver la realidad. Jacobo
Gracias por el comentario.
Ok Carlos! Ahora bien…como 'ejemplo didáctico' está bien pero ¿a ti te parece lo mismo una cafetería en una calle cualquiera que unos pantalanes para yates pegados a una playa? Y no me digas que a efectos de ley es lo mismo, intento hablar con una persona no con un robot por dios! Por cierto ¿En Burgos todo estaba dentro de la le ley para construir en el barrio de Gamonal no? ¿Me puedes decir que opina a nivel personal un defensor de las leyes como pareces ser (al menos en este caso…) de lo que allí ocurrió? Espero una respuesta sincera.
Y sino te importa una última pregunta ¿eres de Sanxenxo?
Gracias de antemano por tus respuestas que como ya te he dicho espero sean lo mas sinceras a nivel personal que sea posible.
¿Quizá hubieses preferido el ejemplo de una depuradora de aguas, una presa hidroeléctrica, o un puerto deportivo en otra ubicación?
El resto de preguntas no tienen que ver con este tema, aunque si quieres, puedes escribirme un correo electrónico y te contestaré; no me gusta dar información personal a personas anónimas.
Ola Carlos, xa te sigo dende a bitácora anterior. Dame un correo para comentarche un par de cousas. Grazas
No tengo tu correo electrónico Xaime.
Buenos días Carlos. Es difícil entender estas cosas desde el punto de vista de algunas personas, que ven "a los de los barcos" como ricos y no saben que la mayoría somos gente normal, que nos ha costado mucho tener un barco. No entro en el tema de Sanxenxo, ya que lo desconozco, pero si que puedo decir que siempre hay intereses tanto para que se haga, como para que no se haga.
Saludos y enhorabuena por el blog.
Rafa
Rafa, gracias por tu comentario. Traté de explicarlo en su momento en este artículo: http://peregrina.sanvicentedomar.com/index.php/2013/01/03/mitos-de-la-nautica-de-recreo-iii-si-tienes-barco-es-porque-eres-rico//, supongo que tendré que escribir una nueva versión del mismo.
xaimedapena@terra.com