Calibrar cartas para OpenCPN
“OpenCPN es un Navegador Plotter gráfico, simple y conciso. Está diseñado para ser utilizado de forma continua en el puesto de mando de un barco en marcha, lo que permite al usuario seguir fácilmente su posición sobre las cartas cargadas en el mismo.
Además, OpenCPN puede mostrar la marea y las predicciones meteorológicas actuales, así como información sobre otros buques equipados convenientemente en la zona. OpenCPN se ejecuta en un PC estándar o portátil y es compatible con Windows, Linux y Mac OSX.”
¿Qué necesitamos para Calibrar cartas para OpenCPN?
- ImageMagick: ImageMagick es un conjunto de aplicaciones para crear, editar, componer y convertir imágenes fotográficas. Lo usaremos para convertir nuestra carta escaneada a un formato utilizable por las herramientas de calibrado que vamos a utilizar. http://www.imagemagick.org/
- Sea Clear: Aplicación de Plotter para Windows 2000/XP/Vista/7/NT/95/98/ME que incluye una sub-aplicación que permite el calibrado de cartas escaneadas. http://www.sping.com/seaclear/
- mc2bsbh – MapCal to BSBchart Header Utility: Conversor de archivo de calibrado de MapCal a formato BSB que puede ser usado en múltiples programas de navegación-plotter. Nos permitirá generar un archivo de calibrado en un formato BSB que podamos convertir al formato .kap que necesitamos en OpenCPN. http://www.dacust.com/inlandwaters/mapcal/
- libbsb: Librería de aplicaciones para lectura y escritura de formatos BSB, típicamente usados para cartas náuticas, almacenando e un único archivo la información gráfica y de calibrado de una carta marina. http://libbsb.sourceforge.net/
¿Cómo lo instalamos?
- ImageMagick: Viene con un instalador incluido, así que no tiene dificultad. Sólo hay que tener en cuenta que durante la instalación, en uno de sus pasos, hay que marcar la opción de incluir en el PATH la ruta donde está la aplicación.
- Sea Clear: Viene con un instalador incluido, dificultad: 0.
- mc2bsbh – MapCal to BSBchart Header Utility: Se trata de un archivo ZIP cuyo contenido deberemos descomprimir en una carpeta que se encuentre en el PATH. En mi ordenador, tengo una carpeta llamada C:bin que está incluida en el PATH que uso para este tipo de cosas.
- libbsb: Al igual que en el caso anterior. se trata de un archivo ZIP cuyo contenido deberemos descomprimir en una carpeta que se encuentre en el PATH.
“Receta”
Preparación de la imagen con la carta marina.
- Copiar nuestra carta marina en formato JPG a una carpeta de trabajo y darle un nombre de archivo con el que sea fácil trabajar (recomiendo que no tenga espacios en blanco, pues trabajar desde la ventana de MS-DOS con archivos con espacios en los nombres es un rollo.
- Convertir la imagen a formato GIF indicando que sólo se deben usar 127 colores mediante el comando:
- Convertir la imagen de formato GIF a TIF.
- Convertir la imagen de formato GIF a BMP.
Calibración
- Abrir la aplicación MapCal del Sea Clear y una vez abierta abrir nuestra carta en formato BMP TIF (File → Open Image). Una vez abierta, la aplicación MapCal nos pedirá información general de la misma, esta información la sacaremos de la misma según se indica en la imagen a continuación.
IMPORTANTE: Para el correcto calibrado de esto en la misma, ya que no podemos corregir las posiciones del GPS tal y como se indica en la misma, invertiremos los desplazamientos indicados en los puntos 5 y 6, si dice Norte pondremos Sur, y si dice Este pondremos Oeste, o viceversa en ambos casos. Fíjese bien en estos valores en la imagen a continuación.
- Añadir puntos de calibrado de la carta usando el botón derecho y la opción Add New Cal. Point y estableciendo las coordenadas en la parte izquierda de la aplicación. Empezaremos añadiendo puntos en las esquinas de la carta, luego activaremos la cuadrícula (grid) e iremos añadiendo más puntos de calibración donde la cuadrícula no se ajuste exáctamente a la carta. Cuandos más puntos de calibrado añadamos, más exacta será luego la carta calibrada obtenida.
- Una vez hemos incluido todos los puntos de calibrado que hayamos considerado necesarios (ver imagen anterior) guardamos el calibrado mediante la opción: File → Save Calibration, esto generará en la carpeta donde tenemos las imágenes el archivo CHARTCAL.DIR.
Conversión final
- Ejecutamos la conversión del calibrado realizado para generar el archivo 416-B.hdr, que luego se usará para convertirlo junto con la imagen TIF a un archivo KAP legible desde OpenCPN, mediante el comando:
- Por último generaremos el archivo KAP mediante el comando:
Conclusiones
Espero que estas instrucciones sean de utilidad al lector que desee calibrar sus cartas escaneadas para usar en OpenCPN. El proceso, como puede ver el lector no es complicado, pero si tedioso, y puede ser muy largo en el caso de que la carta escaneada esté un poco torcida, ya que requerirá más puntos de calibrado. En cualquier caso, siempre, cuantos más puntos de calibrado mejor. Tener en cuenta que si una zona de la carta tiene muchos puntos y otra pocos, dicha carta será más exacta en la zona con más puntos.
No tengo intención ninguna de dar soporte a aquellos que sigan este manual, aunque si me pilláis de buenas, lo mismo hasta lo hago, todo sea por que podáis calibrar cartas para OpenCPN.
Me he pasado el día buscando esto, hasta que por fin…. Muchas gracias, lo probaré y te cuento si tuve éxito. Ya puse el blog entre mis favoritos
Hola. Muy buen post de mucha ayuda, pero sabrías como pasar cartas NAV que usa Navionics a KAP para usar las cartas en un portatil. Yo tengo un Plotter Laurence y no es comodo para crear rutas y mas cosas, lo suyo es tener la cartografia en un portatil y verlo en grande. Gracias
Muchas gracias por leerme. Espero que te haya sido útil.
Desconozco por completo como convertir cartas de Navionics a formato .kap, de hecho, ni siquiera se si se puede hacer. Este artículo lo hice a partir de una guía que me había hecho yo para calibrar cartas y de hecho, desde que calibré las tres rías gallegas que me hacían falta no lo he vuelto a hacer, ni creo que lo haga, a no ser que compre nuevas cartas en papel.
Un saludo y gracias por leerme.
Gracias Carlos, De echo tengo a mis padres viviendo en Aios cerca de Portonovo y es ahi donde veraneo y llevo el Barco, seguire buscando la manera de convertir esas cartas. Muchas Gracias.
De nada. No creo que encuentres la manera de hacer la conversión, el formato del Navionics es propietario, es decir, no creo ni que haya documentación acerca del mismo, por lo que será complicado que nadie haya hecho un programa de conversión. Puedes intentar descargarte la cartografía del Open Sea Map Project en el formato que necesites, no lo he intentado, pero me han dicho o he leído en algún sitio que se puede descargar en formato KAP. Un saludo.
A Mariano. No creo que merezca la pena convertir las cartas de navionic. De hecho Tengo una tablet de 10.5 pulgadas y con sistema operativo Android. Y he descargado la aplicacion Europe HD a través de Google play, de Navionic por 65€ en alta resolucion y se ven de maravilla. La aplicacion es muy sencilla e intuitiva.
Un saludo
Ok Jose, probaremos, de hecho compre un plotter con sonda y las carta navinics, un pastizal, pero la verdad funciona muy bien.
Gracias y Saludos.
Hola me podes explicar cómo convertir unas imagen jpg a bsb es para usar en la aplicación Marine navigator.Gracias y saludos
Pues así en frío no te sabría decir. Este artículo lo escribí hace tiempo y si bien en su momento sí dominaba el tema, ahora ya ni me acuerdo. Aún conservo mis cartas calibradas y no he tenido que volver a hacer el proceso.
Aún así, seguramente en la web de la utilidad mc2bsbh (https://github.com/nohal/mc2bsbh) tengas información o te sirva como punto de partida.
Siento no poder ayudarte más.