O Grove

Las bandas de siempre y el puerto utópico en la “Aldea meca”

Ayer, por compromiso, pues detesto ir a cualquier tipo de concentración-manifestación desde que en el pasado fui a una y se aprovechó mi presencia allí para hacer política partidista cuando yo no iba allí por eso y desde entonces dije que nunca más iría a una, asistí a una concentración delate del ayuntamiento de El Grove en apoyo al recientemente precintado restaurante Culler de Pau. No quiero entrar en ese tema, más que nada porque desconozco lo sucedido y además tampoco es que me interese demasiado, desconozco la Ley aplicable, para qué lo voy a negar, pero seguro que no son tan malos unos ni tan buenos los otros, pero seguro que algún indeseable hay en este asunto, seguramente “jovencito, jovencito”, un miniño como llaman por aquí a los niños pequeños. Lo vivido ayer me demuestra que mi teoría de las “bandas” en dicho municipio sigue vigente por completo en la “Aldea Meca”, pero ya volveré sobre eso más tarde.

En su momento dediqué un artículo a la elección de puerto base para el Peregrina, me basé en cosas como la cercanía a mi domicilio, el que me quedara de camino al volver del trabajo o que fuera barato entre otras cosas. Valoré también que estuviera ubicado en un lugar que me permitiera navegar tanto en verano como en invierno, en especial en lo que al tema de la mala mar se refiere. Al final me decanté por Portonovo o Sanxenxo, pero recientemente han llegado a mis manos los planos de los proyectos de mejora de las instalaciones del puerto de El Grove. La ubicación del puerto, dentro de la Ría de Arosa hacen que muy pocas veces el mar impida navegar, por otro lado, la Ría de Arosa es la mejor con diferencia para navegar, por tamaño, fondeaderos, lugares que visitar, paisajes, etc. De haber existido dicho puerto, hubiese sido una elección muy a considerar. En un momento en el que la ingenuidad se apoderó de mi, pensé que si en algún futuro se realizaba la obra, seguramente el Peregrina acabaría allí. Pocos segundos después se me escapaba la risa mientras pensaba: “Sí, en El Grove se van a poner de acuerdo para hacer algo así…”

El lector meco susceptible por favor que no siga leyendo pues lo mismo no le gusta lo que viene a continuación. Se que son todo generalizaciones, y estas son muchas veces injustas, pero todas ellas las tengo contrastadas con otras personas, así que…

El Grove es un lugar muy peculiar, es un pueblo que junta lo mejor y lo peor de las Rias Bajas, posee junto con el sur de la isla de Sálvora la que es para mi la zona más bonita de las rías, y a la vez posee una de las más feas, como es su casco urbano. Pero no sólo es peculiar este ayuntamiento por contener lo mejor y lo peor de las Rías Bajas, sus habitantes, los  mecos, son para mi una raza a parte, me recuerda muchas veces a una mezcla entre los galos irreductibles de las historias de Asterix en sus interminables peleas internas y los piratas de dichas historias abriendo una vía de agua en su propio barco con tal de no pelear contra el rival. El pueblo funciona básicamente por “bandas”, por grupos de amigos/conocidos que son irreconciliables entre ellos. Este rasgo se puede ver cláramente cada vez que se produce una convocatoria de elecciones municipales, En Galicia, sólo en Vigo se presentan más listas de candidaturas que en El Grove, y eso que la población de Vigo es casi 30 veces la de El Grove. La ideología queda a parte, cada “banda” coge sus siglas: PP, PSOE, BNG, y los que no las tienen, o recuperan viejos partidos desaparecidos en el resto de la Comunidad Autónoma como son Coalición Galega o no hace mucho el CDS, o crean nuevos partidos o agrupaciones para concurrir a las elecciones. El panorama es que el pueblo es generalmente complicado de gobernar, o hay mayoría absoluta o se forman coaliciones pentapartitas…

Como resultado de este particionamiento y la visceralidad de los bandos, tenemos un pueblo no demasiado bonito, porque el casco urbano, salvo el monumento al pescador, no tiene demasiado que ver, las infraestructuras son bastante deficientes, los supuestos gobernantes no hacen más que dispararse en los pies unos a otros por rencillas existentes entre ellos. Durante muchos años, en los que distintos gobiernos ocupaban la alcaldía todo el presupuesto municipal se iba en reformas de la Plaza del Corgo, cambios de sentido en las calles y proyectos absurdos de más que dudosa estética, como es el caso de la fuente de agua de los caballitos de mar, de la que poco más que “¡Jo-der!” se puede decir al verla. El Grove por ejemplo no dispone de piscina municipal y sus habitantes tienen que desplazarse a Portonovo para poder usarla, quizá el dinero de dos reformas de la famosa plaza del ayuntamiento hubiese permitido disponer de una.
Uno de los últimos capítulos de este despropósito meco viene de la mano del proyecto de puerto deportivo en la dársena de O Corgo. El proyecto no contempla en absoluto la desaparición del uso del mismo por parte de los pesqueros, sino que reorganiza todo el espacio existente creando zonas para embarcaciones tradicionales, de pasajeros, de recreo y de pesca. Un puerto deportivo es un foco de generación de empresas y dinero para el pueblo donde se encuentra. Además, debido a las características de las aguas en las que se encuentra el mismo permitiría su uso durante todo el año, no como el de San Vicente do Mar, en el mismo ayuntamiento y en el que la mayor parte de los días fuera del verano no se puede salir a navegar.
El actual alcalde de El Grove, de la mano del Presidente de la Diputación de Pontevedra y del Presidente de la Xunta de Galicia prometió en 2011 que el puerto deportivo sería una realidad, pero no tardó en encontrarse con la realidad de la población de municipio pontevedrés. Los armadores de O Grove tumbaron el proyecto, aunque yo no entiendo muy bien el motivo que alegan, basta con ver los planos y la foto del actual puerto para no entenderlo, por otro lado, gracias a esta maravillosa crisis en la que vivimos y no acaba, veo poco probable que el proyecto se pueda llevar a cabo algún día, sobretodo conociendo a los mecos, un pueblo donde la muchos desdeñan del turista, que al fin y al cabo supone un altísimo porcentaje del PIB del municipio, un pueblo que prefiere enzarzarse en ridículas peleas internas arenque en mano a trabajar unidos por mejorar las cosas, un pueblo donde denunciar al vecino al que le va bien es habitual, un pueblo donde han tenido que venir de fuera para enseñar el potencial económico del ayuntamiento, etc. Por desgracia las nuevas generaciones no van cambiando y parece que la cosa no se enderezará nunca. Una pena, le tengo mucho cariño al Grove.
Sinceramente, si se pusiera en marcha el proyecto me sorprendería, aunque no lo haría el follón que se iba a liar entre los promotores y detractores del proyecto.

15 thoughts on “Las bandas de siempre y el puerto utópico en la “Aldea meca”

  1. Nosotros vamos a hipotecar nuestros montes y nuestras costas para que cuatro fulanos puedan venir con su velero a pasear, y a jugar al golf en la Siradella.

    Ninguno de los pueblos de la comarca es digno de honrar. Miremos para Sanxenxo y sus dirigentes. Miremos para Pontevedra, y sus dirigentes. Miremos para Madrid, su monarquia y sus gobernantes.

    En O Grove no somos ni mejores ni peores que nadie, somos personas, y entre las personas hay gente buena, e hijos de la grandisima puta, como en todos lados y en todas las familias. Lo siento si en tu caso los armadores no estan a favor del proyecto que para tí seria venir al Grove a tomarte una tapa y un café y salir con tu barco a dar por culo, lo cual te gustaria de manera desproporcionada, pero hay aros por los que la poblacion meca no está dispuesta a pasar.

    Y lo de despreciar al turista… Quizas algunos lo hagan, igual que un perro puede morder la mano que le da de comer. Pero me parece una generalizacion horrible, igual que si yo dijese que eres un malparido, tu y todos los descendientes de tu tatarabuela… Seguro que algun familiar tienes que es un autentico cabronazo, pero eso no me da derecho a decir que todos sois unos nietos de puta. No se si me entiendes…

  2. Evidentemente toda generalización es injusta, pero el que alguien llegue a esa generalización, que no es de cosecha propia, dice mucho.

    Hipotecar montes: yo no he mencionado el campo de golf, aún así te diré que me parece una idea buenísima, permitiría desestacionalizar muchos negocios, en cualquier caso lo promueve una empresa privada (no se si exige algo al concello), pero desde luego el puerto lo paga Portos de Galicia, así que no veo que se hipoteque nada, al contrario, se invierte. Me recuerdas a esos de "unha navallada na terra" que ahora van por la AP-9 en su BMW.

    Otros gobiernos: mal de muchos…

    Del resto de tu comentario no digo nada, no me interesa, eso sí, te ruego por favor un poco de educación, estoy dispuesto a rectificar si me convences, pero con educación por favor,

  3. Reconozco que lo de despreciar al turista, que quizá no sea una expresión acertada, a lo mejor encaja más "tener manía al turista" no es patrimonio de El Grove, actitudes y términos como fodechinchos, o "hai veñen os turistas a ensuciar as nosas praias", etc. se usan por todas las rías. Además, en El Grove, en los últimos años se haya reducido quizá, y posiblemente lo que hacen cien correctamente, un solo idiota lo deshace, por lo que admito que puede ser sólo una falsa impresión mía.

  4. Hola Carlos…con todo mi respeto…y bajo mi humilde opinion como mariscadora que soy…creo que un puerto deportivo crearia muchos puestos de trabajo durante todo el año y seria positivo para el pueblo de O Grove…tambien pienso que los que vivimos del mar como marineros y mariscadoras tambien tenemos voz en el asunto ya que en el lugar donde proponian ubicarlo es un lugar tanto para las mariscadoras como para los marineros de riqueza marisquera y pesquera….creo que con eso tambien hay que contar ya que es el medio de vida y los puestos de trabajo diario de mucha gente en el pueblo y por crear unos empleos no vamos a destruir otros…pero tambien pienso que hablando se deberia entender la gente y se podria buscar un emplazamiento donde perjudicara lo menos posible a la riqueza de nuestro mar…aunque tambien lo veo improvable en los tiempos que corren que dicho proyecto se vaya llevar a cabo…

  5. Las cosas hay que verlas dentro de un contexto global, apoyando la opinión mayoritaria (por algo estamos en un intento de democracia). Creo que un puerto deportivo sería un buen impulso para la zona, aunque la construcción de un hotel con fondos públicos tiene un tufo sospechoso. Que no quiere decir que construir puertos deportivos por todas partes sea lo correcto. Por otro lado sin perjudicar otras economía, ni fastidiando a los que ahí vives, porque para que un grupo de foráneos disfruten no se puede perjudicar a los que llevan todo la vida ahí.
    He oído que apoyas el campo de golf. Te diré una cosa:
    – Todo los años a problemas de suministro de agua a San Vicente y playas
    – Por muy bonito que lo pinten, es un feismo enorme al entorno
    – Sería para el disfrute de unos pocos, a expensas de cerrar el acceso a otros
    – Es un clarísimo intento de Louzan (pte. diputación) de revalorizar su Pousada en A Lanzada. (Empresa creada por fondos públicos para que explote algún amigito)
    – No todas las infraestuccturas que dan valor al turismo consiste en coger un paraje bonito, arrasarlo y hacer un campo de golf, chalet, puerto depotivo, acuapark, discoteca, etc.
    – Con lo que los gobiernos se llenan la boca en con (desarrollo sostenible). Pues que den ejemplo, y en vez de crear empresas para amigetes, llevando su comisión; que limpien el monte, hagan rutas de senderismo, potenciencen lo bonito que tenemos y mejoren lo malo, por que si el casco urbano de O Grove en feo, es por muchas cosas y no solo de los que ahí viven

  6. No sabía que la zona tras el actual espigón fuera una zona productiva, en cualquier caso todo es estudiable, y sigo pensando que la idea es muy buena, cuantas más cosas haya en el pueblo que lo pongan en el mapa major.

  7. Cuando se plantea un proyecto de esta envergadura (hablo del puerto) siempre hay gente que sale más beneficiada que otros, y claro está siempre alguien sale perdiendo, es labor de los gestores municipales, provinciales, autonómicos y nacionales el minimizar el número de perjudicados, establecer las correspondientes compensaciones a estos y maximizar el de beneficiados. No entro ni en política ni en si son cacicadas, símplemente digo que si el proyecto se ejecuta bien, y ya se que aquí entro en el campo de lo utópico, sería una gran cosa para el Grove.

    Del tema del campo de golf, te digo lo mismo, si lo que se trata de hacer es una cacicada para cuatro o un proyecto que no pueda mantenerse a si mismo, estaré en contra, pero si se pretende construir una infraestructura que contribuya a traer clientes a los negocios del Grove desestacionalizando el sector turístico, que muchos sólo facturan 2 meses al año no lo olvidemos.

    En resumen lo que quiero decir es que un campo de golf o un puerto deportivo son a priori buenos no, muy buenos para el concello, otra cosa es cómo se lleven a cabo, ahí es donde hay que estar vigilantes.

  8. Si es zona productiva sobre todo de marisco para los mariscadores de a flote y tambien para naseiros necora y camaron y muy productiva ademas…yo no tengo nada que esconder y siempre que doy mi opinion sea cual sea esta. Creo que siempre hay que dar la cara y no tirar ls piedra y esconder ls mano como dice el refran…salu2

  9. Eso no lo sabía, en cualquier caso, las alegaciones de los armadores eran acerca de la seguridad de los atraques, no acerca del potencial extractivo de dicha zona, cosa que me extraña. Aún así, entiendo que todo es estudiable, como respondo a otro comentario: "Cuando se plantea un proyecto de esta envergadura (hablo del puerto) siempre hay gente que sale más beneficiada que otros, y claro está siempre alguien sale perdiendo, es labor de los gestores municipales, provinciales, autonómicos y nacionales el minimizar el número de perjudicados, establecer las correspondientes compensaciones a estos y maximizar el de beneficiados. No entro ni en política ni en si son cacicadas, símplemente digo que si el proyecto se ejecuta bien, y ya se que aquí entro en el campo de lo utópico, sería una gran cosa para el Grove."

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + 18 =