¿Tripulación suplente o “mercenarios”?

Creo que ya he comentado alguna vez en este blog que me encanta participar en regatas. Hasta la fecha, en todas en las que he participado, salvo en dos excepciones, una de ellas con una viento y clase a medida del Puma 23, siempre he quedado último, pero eso no hace que dejen de gustarme, de hecho, me gusta ver la evolución de los tiempos que me sacan los demás barcos, y cuando decrece me siento como Frank Cammas o Paul Cayard.

Tras los disgustos producidos por los múltiples plantones sufridos el año pasado, estoy bastante contento, pues he conseguido disponer de una tripulación más o menos fija en las últimas pruebas, cosa que me encanta, pues son gente comprometida, que sabe a lo que viene y a lo que no viene, es decir, sabe lo que hay en una regata.

La próxima prueba en la que seguramente participe, si es que no hay modificaciones al calendario de regatas publicado por la Federación Gallega de Vela, será el 25 de Enero, en la Regata Pinturas Internacional organizada por el Real Club de Mar de Aguete, aunque está todo en el aire pues para esta prueba me surge un problema: dos de mis tres tripulantes ya me han anunciado que en dicha fecha estarán de viaje, por lo que me veo en una disyuntiva: buscar una tripulación suplente de amigos, que estoy convencido al 99% que llegado el día me van a fallar y dejar tirado, o recurrir a Internet para buscar dos tripulantes experimentados con mono de navegar, que estén dispuestos a ponerse a las órdenes de un novato, que quiere aprender.

Opción 1: Reclutar entre los amigos.

Como decía en una artículo del año pasado, “Ya me llevarás” es la frase que más he escuchado desde que soy armador, seguida por un conjunto del frases de última hora del tipo: “es que no puedo ir porque…”. Como decía entonces, en alguna ocasión, incluso he llegado a notar un sentimiento de rechazo, aunque cada vez me afecta menos en ese sentido, ya que se lo que hay; además, ya procuro yo no verme en esas situaciones, ya que me afectan bastante.

Opción 2: Reclutar “mercenarios”

Primero de todo quisiera aclarar que el uso de la palabra “mercenarios” es totalmente coloquial, no quisiera que nadie se sintiese ofendido, aunque creo que habría que ser muy susceptible para hacerlo. En los distintos foros de Internet en los que brujuleo de vez en cuando siempre hay una “Bolsa de navegantes”, gente sin barco a su disposición que se ofrecen para navegar si alguien les lleva. En este caso me gustaría que fuera gente que hubiese competido, que tuviera cierta experiencia en regatas costeras, y que aceptase venirse en un barco que aunque es duro, es viejo y no lo quiero llevar al límite, que estuviera dispuesto a hacer una labor didáctica conmigo, que se adaptase a “lo que hay”, y sobretodo que tenga paciencia con mis manías.

La verdad es que me gustan las dos opciones, aunque se cómo va a acabar la primera, y no se cómo saldrá la segunda. La verdad, a día de hoy me tira más la segunda opción, me la pide más el cuerpo, aunque tendré que exponerles bien lo que hay, porque sobre todo, lo que quiero es aprender de ellos. No quisiera que nadie se sintiera engañado.

No sé, tengo unos días para decidirlo. Lo consultaré con la almiranta a ver qué me dice, aunque me puedo imaginar muy bien su respuesta tras sufrir como me afectaron anteriores plantones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + catorce =