electrónica

Mi aplicación ya comienza a hacer algo

Estoy muy contento, bueno, tampoco es como para echar cohetes, pero mi profesión a veces te da pequeños placeres, como es la reconfortante sensación de haber hecho algo que funciona. He conseguido crear una aplicación Android muy, muy simple que toma posiciones cada 10 segundos, siempre que nos hayamos desplazado por lo menos un metro, y las envía a una base de datos en un servidor remoto mediante una llamada a un script de php. La posición, rumbo, velocidad y hora GMT se almacenan en una tabla del servidor y luego, mediante Google Maps lo muestro en un navegador de internet. 
He hecho una prueba de obtención de datos con el teléfono viniendo de Vigo hasta casa y he sacado alguna conclusión: para que no se pierdan muestras cuando llamen por teléfono hay que retocar algo en la aplicación de Android. En la imagen, se ven marcadas las dos llamadas que recibí durante el trayecto.
Por otro lado, para un recorrido en coche, 10 segundos y 1 metro de frecuencia/distancia mínima de muestreo pueden ser válidas, pero en un barco en navegación en una regata creo que con un muestreo cada minuto aumentando este a 5 segundos cuando se esté en las inmediaciones de las balizas del recorrido. Habrá que diseñar un algoritmo para calcular dicha frecuencia de muestreo en función de la distancia a la baliza, el rumbo y la velocidad.
Es muy probable que pasen otra vez un par de meses antes de que vuelva a tocar esto, pero bueno, peor es una pedrada en un ojo ¿no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − cuatro =