Cómo izar y arriar un Spi Asimétrico y no hacer el ridículo
Estimados cofrades:
Planteo esta pregunta porque este fin de semana he hecho el ridículo más espantoso en una regata tratando de izar el spi asimétrico que tengo.
Tengo controlada la maniobra, cómo colocar la braza, las escotas y todo eso, pero no tengo ni puñetera idea de cómo debe ir doblado el spi asimétrico en su funda para que al izarlo no se haga un chorizo o similar.
Para más información diré que mi bolsa para el spi asimétrico es un saco cilíndrico con dos mosquetones plásticos para agarrarlo al guardamancebos.
Esta pregunta la hago por si hay una manera concreta de doblarlo, ¿o debo meterlo en el saco como Dios me de a entender, osea, como pueda? que por otra parte es como lo meto tras una virada en medio de una regata, claro.
Gracias a todos por vuestra ayuda.
La verdad es que la respuesta de los miembros del foro ha sido estupenda, en menos de 24 horas 10 respuestas y dos ofrecimientos de cofrades para aprender a usarlo acompañandolos en sus embarcaciones.
Las conclusiones que he sacado por ahora son:
- Importantísimo tener grillete quitavueltas en el puño de driza, y dejar unos 50 cms de margen en el izado, osea, no izarlo del todo para que el empezar a embolsar el quitavueltas trabaje y deshaga “un posible caramelo”, como decía el cofrade Mescalino.
- Arriado en solitario: Soltar la braza para que quede como una bandera, tras eso, se afloja la driza y se caza escota para recoger la vela desde la bañera.
- Tras recoger el spi, empezar por el puño de driza y pasando la mano por gratil o la baluma llegar hasta llegar el puño de escota o de amura sin que haya ninguna vuelta, luego juntar los tres puños: amura, escota y driza y embolsarlo como Dios me de a entender dejandolos fuera de la bolsa.
- En el caso de ser tres a bordo en una regata, usar la figura del topo, osea, alguien en el camarote a donde se meterá el spi por el tambucho de proa de la forma más rápida posible, y que hará las tareas del punto 3 dejando la vela lista para su siguiente uso.