¿Qué hacer sin viento?
Supongamos que uno sale a navegar un día cualquiera, y tras un buen inicio: viento constante de 10 nudos, unos largos y ceñidas tranquilotes disfrutando del mar, de la brisa, con pequeñas escoras. Pasado un rato, el viento empieza a quedarse, hasta el punto en que el mar se queda como un espejo. ¿Qué hacer? Expongo aquí lo que he hecho yo hoy.
- Desliar los anzuelos
- Encender el motor e intentar pescar al curricán. (nada)
- Desliar los anzuelos
- Apagar el motor, dejarse a la deriva e intentar pescar a fondo. (un jurel, el tondo del banco).
- Limpiar el estropicio que te ha hecho tu hija en la bañera por comer barquillos.
- Llamar a algún colega para decirle que hace una tarde de vela de la leche y que se muera de envidia.
- Coger el portátil que usas con el OpenCPN y toquetear hasta que te aburres.
- Comprobar la caña con la que tratas de pescar a fondo.
- Colocar las defensas haciendo ballestrinques como Dios manda en lugar de los engendros que te dejan los invitados.
- Cotillear algún canal del vhf a ver si te echas unas risas.
- Mirar en la nevera a ver si hay alguna cerveza aún sabiendo que ya te bebiste las dos que quedaban.
- Ordenar la cabina.
- Cotillear los casoplones de la costa con los prismáticos.
- Tomar marcas para buscar varias posiciones en la carta y calcular la deriva y darte cuenta que no la has traido.
- Desliar los anzuelos.
- Encender el motor e irse a puerto.
En fin, que podía haber empezado por la 16, pero las 15 anteriores son parte ineludible de la náutica de recreo.