Mi barco le cuesta dinero al contribuyente

Eso de que “Mi barco te cuesta dinero” puede parecer algo exagerado, pero no, es así. Me explicaré:

Cuando tienes un barco pequeño y lo subes para limpiar el casco y darle patente, a parte de lo que te puedan cobrar en tu puerto por los servicios de grúa, hidrolimpiadora, patente, etc, hay una tasa por ocupación del terreno portuario que en mi caso cobra Portos de Galicia.

Continuar leyendo “Mi barco le cuesta dinero al contribuyente”

Etapa final de la 8ª Regata Interclubes Ría de Pontevedra

Como desde hace ya bastantes ediciones, este año estamos participando en la Regata Interclubes Ría de Pontevedra, pero este año, en nuestra participación hay una sustancial diferencia con respecto a la de otros años. Este año, a falta de una prueba, vamos primeros. No quepo en mi mismo de alegría por la situación, pero a la vez, estoy de los nervios por la responsabilidad de llegar en esta posición a la última prueba. En esta etapa sí tenemos mucho que perder.

Continuar leyendo “Etapa final de la 8ª Regata Interclubes Ría de Pontevedra”

Larga Singladura (y V) – Vuelta a casa

Siempre he tenido ganas de hacer una larga singladura en el barco, dormir en distintos puertos. Como diría un cursi: “ver mundo”. Este verano, junto con un cómplice, por fin me he quitado el gusanillo, aunque con matices por la forma. Teníamos un objetivo común: llegar a Fisterra, yo por doblar el Carrumeiro Chico con el Peregrina y él por cenar en el Tira do Cordel. Así fue nuestra vuelta a casa.

Ya los sé, es el quinto artículo que empiezo con el mismo párrafo, los otros son: Entrega 1Entrega 2 Entrega 3, Entrega 4.

El Peregrina es un barco pequeño. Tras dos días y dos noches conviviendo en el mismo ya apetecía ,a. Este es el relato de nuestro regreso al hogar y del final de la que hasta ahora ha sido la más larga navegación del Peregrina en aguas gallegas.

Continuar leyendo “Larga Singladura (y V) – Vuelta a casa”

Larga Singladura (IV) – Fisterra – Villagarcía de Arosa

Siempre he tenido ganas de hacer una larga singladura en el barco, dormir en distintos puertos. Como diría un cursi: “ver mundo”. Este verano, junto con un cómplice, por fin me he quitado el gusanillo, aunque con matices por la forma. Teníamos un objetivo común: llegar a Fisterra, yo por doblar el Carrumeiro Chico con el Peregrina y él por cenar en el Tira do Cordel.

Esta es la cuarta entrega de la larga singladura que hicimos desde Portonovo hasta Fisterra y vuelta en un veterano Puma 23 (Entrega 1Entrega 2 Entrega 3). Nos quedamos a punto de partir hacia el sur desde el puerto de Fisterra. Teníamos más de 70 millas por delante por recorrer. Estaba saliendo el sol, soplaba norte y estaba despejado. Todo hacía prever una maravillosa jornada de vela con viento portante.

Continuar leyendo “Larga Singladura (IV) – Fisterra – Villagarcía de Arosa”

Larga Singladura (III) – Fisterra

Siempre he tenido ganas de hacer una larga singladura en el barco, dormir en distintos puertos. Como diría un cursi: “ver mundo”. Este verano, junto con un cómplice, por fin me he quitado el gusanillo, aunque con matices por la forma. Teníamos un objetivo común: llegar a Fisterra, yo por doblar el Carrumeiro Chico con el Peregrina y él por cenar en el Tira do Cordel.

Continuamos con la tercera entrega de la larga singladura que hicimos desde Portonovo hasta Fisterra y vuelta en un veterano Puma 23 (Entrega 1, Entrega 2). Nos habíamos quedado a punto de entrar en la dársena de Fisterra, llenos de orgullo de lo que habíamos conseguido con un barco tan pequeño y antiguo. Teníamos merecida una buena recompensa, y esa estaba en la playa de La Langosteira.

Continuar leyendo “Larga Singladura (III) – Fisterra”

Larga Singladura (II) – Ría de Muros y Noya

Siempre he tenido ganas de hacer una larga singladura en el barco, dormir en distintos puertos. Como diría un cursi: “ver mundo”. Este verano, junto con un cómplice, por fin me he quitado el gusanillo, aunque con matices por la forma. Teníamos un objetivo común: llegar a Finisterre, yo por doblar el Carrumeiro Chico con el Peregrina y él por cenar en el Tira do Cordel.

Este artículo empieza con exactamente el mismo párrafo que el anterior del que es continuación (si me pagaran por línea escrita lo petaba). Dicho artículo nos debaja pasando entre Sálvora y Noro como el fin del primer tramo de nuestra larga singladura. Retomamos en dicho momento la narración.

Continuar leyendo “Larga Singladura (II) – Ría de Muros y Noya”